jueves, 11 de septiembre de 2014

TABU

Tabu


La palabra tabú designa a una conducta moralmente inaceptable por una sociedad, grupo humano o religión. Es la prohibición de algo supuestamente extraño (en algunas sociedades) , de contenido religioso, económico, político, social o cultural por una razón no justificada basada en prejuicios infundados. Romper un tabú es considerado como una falta imperdonable por la sociedad que lo impone. Algunos tabúes son, en efecto, delitos castigados por la ley, en este sentido, los tabúes son antecedentes directos del derecho. Hay tabúes fuertemente incorporados a las tradiciones de ciertas culturas, mientras otros responden a intereses políticos.
Los tabúes son las leyes primitivas de los pueblos cuyas culturas aún viven en un período de desarrollo no avanzado en algunos aspectos.

Los tabúes sexuales son numerosos y están estrechamente ligados con los mitos o creencias.

Los tabúes pueden incluir:

Restricciones alimentarias (como la dieta halal y kosher  el vegetarianismo religioso y el canibalismo)
Restricciones sobre actividades y relaciones sexuales (masturbación,  sexo prematrimonial o extramatrimonial, pornografía, homosexualidad, bisexualidad, etc.)
Restricciones en el uso del lenguaje (palabrotas, juramentos. Un ejemplo histórico de este tipo de tabú es el tabú sobre los nombres que estuvo muy extendido en la cultura china.)

Cibergrafia : http://es.wikipedia.org/wiki/Tab%C3%BA

2 comentarios: